sábado, 14 de septiembre de 2013

Modelos Gerenciales Basados en las Relaciones Humanas

Actualmente, el mundo empresarial está viviendo una apertura y globalización acelerada, por lo que mantenerse y posicionarse en el mercado depende exclusivamente de la actualización y mejoramiento de sus procesos internos. En este sentido,  los modelos gerenciales brindan una herramienta fundamental para el logro de los objetivos y por ende al éxito de las organizaciones.

Muchos de estos modelos son basados en las Relaciones Humanas, grandes organizaciones simulan y aplican modelos de administración efectiva a través de la conformación de equipos de alto rendimiento, con estructuras jerárquicas lineales basadas en liderazgos de participación y humanización, diseñados además, para crear un excelente clima organizacional donde prevalezca la buena armonía, excelente desempeño de los empleados, identificación organizacional, motivación y respeto entre los integrantes de la misma.

Las organizaciones que tienden a seguir este tipo de modelos casi siempre se mantienen en crecimiento constante, dando fe de que los liderazgos basados en la Humanización de su organización les permiten perdurar en el tiempo, al igual que posicionarse en un mercado tan impenetrable como competitivo.
Algunos de los modelos que proyectan el trabajo basado en las Relaciones Humanas se describen a través de técnicas milenarias previamente estudiadas, entre ellos:

Kaizen: Modelo de origen Japonés… “Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”… Describe según la cultura Japonesa “que ningún día debe pasar sin ninguna mejora….”

Otro modelo utilizado frecuentemente para la integración de los equipos de trabajo con las organizaciones es el: Empoderamiento: … “Consiste en mejorar los puestos de trabajo para que los empleados se sientan cómodos y puedan tener más sentido de orientación, posesión y responsabilidad”….   



Claudelís Acevedo Aponte

No hay comentarios:

Publicar un comentario