viernes, 9 de agosto de 2013

Modelos de Gestión Gerencial

El concepto de modelo tiene diversos significados y usos, como puede apreciarse en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Una de las acepciones hace referencia a "aquello que se toma como referencia para tratar de producir algo igual".

Desde que tiene uso de razón el ser humano, ha tratado de expresar sus ideas a través de la representación de objetos, esquemas y/o dibujos, tratando de entender su entorno. Entre los recursos utilizados se encuentra el uso del lenguaje verbal que a menudo presenta inconsistencia, ambigüedades o conceptos confusos que tratan de ayudar a representar un pensamiento. En algunos casos a tratado de expresar estas ideas con prototipos, arquetipos o modelos a escala que permitan describir con suficientes detalles las posibles interrelaciones con su entorno.

Un modelo podría determinar un resultado final a partir de unos datos de entrada (inputs). 

Existen pocos acuerdos acerca del uso de modelos, en esta etapa de nuestra vida societal se encuentra una colección enorme de métodos, teorías y técnicas acerca de diversos tipos de modelos. 

Si se desea realizar un modelo, es necesario plantear una serie de hipótesis, de manera que lo que se quiere estudiar esté suficientemente expresado en la representación, aunque se busca normalmente, que sea sencillo y que permita su manipulación y estudio.

Generalmente los modelos se clasifican por su estructura interna, más que por los detalles de las entradas y salidas del sistema. Sobre la base de estructura interna los modelos se clasifican en: 
  • Modelos físicos.
  • Modelos matemáticos.
  • Modelos gráficos.
  • Modelos analógicos.
  • Modelos conceptuales.
En los siguientes artículos y a través de un equipo multidisciplinarios de gerentes, se describirán diversos modelos conceptuales, específicamente se nombraran varios modelos de gestión gerencial.



Será un privilegio conocer su percepción sobre estos artículos, por lo que esperamos sus comentarios y sugerencias.

Un servidor,

Rolando

No hay comentarios:

Publicar un comentario